CAPACIDADES Y APTITUDES - Semana 1

 Capacidad

La capacidad es el conjunto de cualidades o aptitudes que hacen que la persona pueda ser capaz de desarrollar o ejecutar una tarea, desempeñar un cargo concreto, etcétera. Ahora bien, que tenga capacidad no quiere decir que efectivamente posea la formación necesaria para hacerlo, por ejemplo. Se refiere más bien al potencial de aprendizaje. Un él puede hacerlo.


Habilidad

La habilidad es la capacidad (habitualmente innata) que un individuo tiene para hacer correctamente algo, cumplir una función y similares. La distinción clave es la capacidad de realizar puramente dicha.

Contar con un software de evaluaciones es una forma rápida y efectiva de analizar el rendimiento de cada empleado

en base a criterios objetivos previamente establecidos.  

Sus informes permiten analizar las habilidades y cualidades que tiene cada trabajador y compararlo con el requisito requerido de la competencia clave para el puesto.

Competencia

Las competencias son aquellos rasgos individuales y características que le permiten al individuo desempeñarse de forma óptima en su puesto de trabajo.

En resumen, se trata de una cuestión de «ser capaz» de realizar  una tarea: si se es capaz, se dice que la persona tiene una competencia o habilidad. Si no, pero tiene potencial para conseguirlo, se dice que solo tiene la capacidad.

Para encontrar talento diferencial (y que encaje a la perfección en la empresa) las empresas pueden apostar por la tecnología.

Así, las scorecards permiten reflejar en las primeras etapas de la selección que busca exactamente la empresa y que le lleguen solo los candidatos que encajan en ese perfil.

Después del test se verá el ajuste y resultado respecto a las competencias que se han marcado como más importantes para el trabajo. Es decir, se excluirán los candidatos que no cumplen con los requisitos y solo avanzarán los más preparados para el puesto.

Las aptitudes son las capacidades innatas de una persona, mientras que las habilidades*son las capacidades adquiridas a través de la práctica y la experiencia. Al desarrollar y perfeccionar estas capacidades, se puede lograr un *crecimiento personal y profesional significativo. A continuación, algunos ejemplos para esclarecerlo aún más:


1. Espíritu de adaptación: La habilidad para ajustarse a diferentes situaciones y entornos.

2. Resolución de problemas: La capacidad para encontrar soluciones efectivas ante desafíos y obstáculos.

3. Motivación: La disposición para mantenerse enfocado y persistente en la consecución de metas.

4. Tenacidad: La habilidad para perseverar y superar dificultades.

5. Orientación al objetivo: La capacidad de trabajar con un propósito claro y dirigido hacia resultados específicos.

6. Resistencia al estrés: La habilidad para manejar presiones y situaciones tensas de manera efectiva.

7. Trabajo en equipo: La aptitud para colaborar y comunicarse eficientemente con otros.

8. Contemporaneidad: La capacidad de estar al día con las tendencias, el lenguaje y las tecnologías recientes.

Recuerda que estas habilidades y aptitudes pueden variar según el contexto y la industria en la que te desenvuelvas. ¡Éxito en tu desarrollo personal y profesional!


CONCLUCIÓN

La conclusión de capacidades y aptitudes es un paso crucial en cualquier proceso de evaluación o autoevaluación. Aquí, se sintetizan las habilidades y competencias que una persona ha demostrado a lo largo de un período determinado. Permíteme proporcionarte algunas pautas generales para redactar una conclusión efectiva. 

Ahora les compartire un video con mejor redacción:

https://youtu.be/Owqoijulzm4?si=yoVooVo_ETj1yXU4



Comentarios

Entradas populares de este blog

CALENDARIO O CRONOCRAMA PARA UN PROYECTO DE INTERVENCIÓN

PUNTOS CLAVE DENTRO DEL EQUIPO - equipo 4