INTERVENCIÓN COMUNITARIA 😄🤝🏼


La intervención comunitaria es un proceso significativo que empodera a una comunidad para que sea protagonista de su propio cambio y desarrollo. A través de esta práctica, se busca fortalecer la capacidad de la comunidad para abordar sus problemas y mejorar su calidad de vida.

A continuación, presento algunas conclusiones relevantes sobre la intervención comunitaria:

1. Experiencia en Proyectos Sociales: La implementación de proyectos sociales en comunidades, como alternativa para el trabajo comunitario, es gratificante y formativa. Durante este proceso, se refuerzan valores como solidaridad, participación, respeto y responsabilidad. Los conocimientos y habilidades se ponen en acción, permitiendo una comprensión más amplia del quehacer profesional¹.

2. Estrategia de Intervención Ambiental: En un caso específico, se logró establecer una estrategia de intervención comunitaria relacionada con la implementación de una ecotecnia para fortalecer los saberes ambientales en la comunidad. La base de esta estrategia fue la educación ambiental (EA) para la sustentabilidad. Se llevaron a cabo acciones de sensibilización, diálogo de saberes y capacitación a través de talleres participativos. Esto permitió concretar acciones de conservación y mitigación del recurso forestal local².

3. Impacto en Colonias Periféricas: En colonias periféricas de la ciudad, donde la carencia de áreas verdes y la falta de cultura en educación ambiental son evidentes, la intervención comunitaria es necesaria. Se observó una buena aceptación por parte de la comunidad al trabajar en proyectos ecológicos. El compromiso del equipo de trabajo, el intercambio de experiencias y la orientación constructiva de los compañeros fueron fundamentales para lograr los objetivos del proyecto¹.

CONCLUCIÓN

Se basa en la *colaboración activa de los miembros de la comunidad* y utiliza recursos locales para promover el desarrollo y la equidad⁴. A continuación, exploraremos algunos aspectos clave de la metodología de intervención comunitaria:

1. ¿Por qué y cómo se desea hacer una intervención comunitaria?

    - La intervención comunitaria surge de la necesidad de mejorar la calidad de vida en una comunidad. Se busca identificar y resolver problemas, fomentando la participación activa de los habitantes locales.

    - Los objetivos pueden variar: desde mejorar la salud y el bienestar hasta fortalecer la cohesión social y la participación ciudadana.

2. ¿Qué hay que considerar en el diseño de una intervención comunitaria?

    - Es crucial comprender la realidad local, incluyendo las creencias, prácticas y necesidades de la población.

    - Se deben establecer *alianzas* con organizaciones, líderes comunitarios y otros actores relevantes.

    - La planificación participativa es esencial para garantizar que las soluciones sean apropiadas y sostenibles.

3. Marcos teóricos para la intervención comunitaria

    - Diversas teorías y enfoques informan la intervención comunitaria. Algunos ejemplos incluyen:

        - Empoderamiento comunitario: Busca fortalecer la capacidad de la comunidad para tomar decisiones y controlar su propio desarrollo.

        - Enfoque ecológico: Considera las interacciones entre individuos, grupos y su entorno.

        - Teoría del cambio social: Explora cómo se producen transformaciones en la sociedad.

4. Características de la población

    - Comprender las características demográficas, socioeconómicas y culturales de la población es fundamental.

    - Esto incluye aspectos como la edad, el género, la etnia, la educación y la situación económica.

En resumen, la intervención comunitaria es un proceso dinámico que requiere sensibilidad cultural, participación activa y una comprensión profunda de las necesidades y contextos locales¹. Si deseas profundizar en esta área, te invito a explorar más sobre las metodologías específicas utilizadas en la intervención comunitaria. 🌟

POR ULTIMO, LES COMPARTIRE UN VIDEO DANDO LA FASES DEL TEMA:

https://youtu.be/QSmXzjRiSro?si=OzWS16tyHtAomGGG

(1) Concepto de Intervención Comunitaria ️¿Que es? Definición y Significado. https://significadosweb.com/concepto-de-intervencion-comunitaria-que-es-definicion/.

(2) metodología de Introducción a la la intervención comunitaria - UOC. https://openaccess.uoc.edu/bitstream/10609/147131/1/IntroduccionALaMetodologiaDeLaIntervencionComunitaria.pdf.

(3) Guía de Metodologías Comunitarias – MI TRABAJO ES SOCIAL. https://www.mitrabajoessocial.com/guia-de-metodologias-comunitarias/.

(4) 28. Intervención comunitaria | Juntos AC. https://www.juntos.org.mx/intervencion-comunitaria/.

(5) UNA PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA - SciELO. http://www.scielo.org.pe/pdf/liber/v14n14/a10v14n14.pdf.

(6) METODOLOGIA DE LA INTERVENCION SOCIAL Y COMUNITARIA. https://uniclanet.unicla.edu.mx/assets/tarea/267320230709131603.pdf.




Comentarios

Entradas populares de este blog

CALENDARIO O CRONOCRAMA PARA UN PROYECTO DE INTERVENCIÓN

CAPACIDADES Y APTITUDES - Semana 1

PUNTOS CLAVE DENTRO DEL EQUIPO - equipo 4