Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

ENFOQUE ESTRATÉGICO DEL DISEÑO Y LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO - Equipo 5

Imagen
DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO Análisis del Puesto El análisis del puesto de trabajo es el punto de partida fundamental para el diseño estratégico de las funciones y responsabilidades. Este proceso permite comprender a fondo las tareas, las habilidades requeridas, las condiciones de trabajo y los objetivos específicos del rol. Con esta información, se puede diseñar un puesto que esté alineado con las necesidades de la organización y las capacidades del empleado. Enriquecimiento del Puesto El enriquecimiento del puesto implica ampliar el alcance y la complejidad de las tareas asignadas a un rol. Esto puede incluir brindar más autonomía en la toma de decisiones, aumentar la variedad de las actividades o dar más responsabilidades al empleado. El objetivo es lograr puestos más desafiantes y gratificantes, lo cual impulsa la motivación y el compromiso del trabajador. Ergonomía y Bienestar El diseño del puesto también debe considerar aspectos ergonómicos y de bienestar del empleado. Esto inclu...

CALENDARIO O CRONOCRAMA PARA UN PROYECTO DE INTERVENCIÓN

Imagen
  ¿Qué es un cronograma de actividades? El cronograma de actividades de un proyecto es una herramienta de gestión de proyectos que muestra el listado de tareas necesarias para realizar un proyecto en orden cronológico. Con un cronograma de actividades todos los integrantes de un proyecto pueden visualizar de forma rápida la  hoja de ruta  del proyecto, los hitos, asignación de tareas individuales e interdependencia entre tareas. De esta forma, gracias al cronograma de actividades el gestor de proyectos y sus integrantes podrán comprobar qué tareas faltan por hacer, el orden en que deben realizarse e, incluso, quién debe hacerlas. ¿Para qué sirve un cronograma de actividades? Los beneficios de gestionar proyectos con cronogramas de actividades son múltiples. Por una parte, podrás ver una hoja de ruta del proyecto completa. Además, como todos los miembros del equipo tendrán acceso al cronograma de actividades, tendrán claro el objetivo que se quiere alcanzar y las tareas qu...

CAPACIDADES Y APTITUDES - Semana 1

Imagen
  Capacidad La capacidad es el conjunto de  cualidades o aptitudes que hacen que la persona pueda ser capaz de desarrollar o ejecutar una tarea , desempeñar un cargo concreto, etcétera. Ahora bien, que tenga capacidad no quiere decir que efectivamente posea la formación necesaria para hacerlo, por ejemplo. Se refiere más bien al potencial de aprendizaje. Un él puede hacerlo. Habilidad La habilidad es la capacidad (habitualmente innata) que un individuo tiene para hacer correctamente algo, cumplir una función y similares. La distinción clave es la capacidad de realizar puramente dicha. Contar con un software de evaluaciones es una forma rápida y efectiva de  analizar el rendimiento de cada empleado en base a criterios objetivos previamente establecidos .   Sus informes permiten analizar las habilidades y cualidades que tiene cada trabajador y compararlo con el requisito requerido de la competencia clave para el puesto. Competencia Las competencias so...

PUNTOS CLAVE DENTRO DEL EQUIPO - equipo 4

Imagen
  El trabajo en equipo es esencial en cualquier organización exitosa, ya que fomenta un sentido de pertenencia y lealtad, dando como resultado el crecimiento de la empresa, así como todos los que colaboran en ella. Para lograr un trabajo en equipo efectivo, contamos con los siguientes puntos clave: Definir objetivos claros Antes de comenzar a trabajar en equipo, es importante que se definan los objetivos que se quieren alcanzar. Asegúrate de que todo el equipo entienda claramente cuáles son esos objetivos y cómo su trabajo en equipo contribuirá a alcanzarlos. Comunicación efectiva La comunicación es la clave para cualquier equipo exitoso. Todos los miembros del equipo deben sentirse cómodos compartiendo sus ideas y perspectivas, y debe haber un sistema claro para la comunicación interna. Roles y responsabilidades claros Cada miembro del equipo debe tener un papel claro y definido en el proyecto o tarea en cuestión. Esto ayuda a garantizar que cada miembro se sienta valo...

ENFOQUES DEL DISEÑO, MOTIVACIÓN Y SISTEMA SOCIAL - Equipo 2

Imagen
 El diseño social es un campo apasionante que se entrelaza con la resolución de problemas y las necesidades de la sociedad. Permíteme explorar algunos enfoques y perspectivas relacionados con el diseño social: 1. Enfoque centrado en el usuario: Este enfoque coloca al usuario en el centro del proceso de diseño. Garantiza que las soluciones sean relevantes y efectivas para las personas y sus necesidades. 2. Enfoque colaborativo: Fomenta la colaboración entre diferentes actores, como diseñadores, comunidades y organizaciones. El objetivo es generar soluciones colectivas y sostenibles que aborden desafíos sociales. 3. Responsabilidad social: El diseño social también se vincula con la responsabilidad de los diseñadores hacia la sociedad. Implica considerar el impacto social y ambiental de las decisiones de diseño. 4. Innovación social: El diseño social busca innovar y mejorar la calidad de vida de las personas. A través de la creatividad y la empatía, se generan soluciones que transform...

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO - Equipo 1

Imagen
  La organización del trabajo es   el proceso de administrar los recursos y tiempo disponible para alcanzar las metas fijadas . Esto incluye planificar cómo, cuándo y quién va a realizar las tareas necesarias para alcanzar los objetivos. Por un lado, los líderes de equipos deben gestionar los recursos materiales y humanos para cumplir con las obligaciones frente a sus clientes en el tiempo estipulado. Por el otro, los empleados también deben  asumir sus responsabilidades y administrar de forma eficiente su tiempo . En definitiva,  definir una metodología de trabajo es esencial  a la hora de aumentar la productividad y funcionar como una maquinaria bien engrasada. Por el contrario, el impacto de la desorganización del trabajo, ya sea en el plano individual o grupal, puede llevar los equipos al límite, y también los resultados.} ¿Cómo afecta la falta de organización en el trabajo? El  impacto negativo de la falta de organización  en un equipo de trabajo ...